Condicionales
<Hola>, algo que siempre es típico durante la programación es la validación de los datos, hay que recordar que siempre hay que validar los datos, es un mal necesario, una mala validación de un dato nos podría causar muchos problemas a futuro para que no suceda esto se utilizan condiciones, estas nos permite controlar los posibles errores que suceden durante la ejecución de un script, es simple entender estas condiciones ya que cuando tengas un valor “x” tu decides hacia donde debe de ir ese elemento, aquí veremos tres tipos de condicionales, los cuales son:
- If else
- If elseif else
- swich
Veamos cada uno de estos tipos de condicionales.
IF ELSE
En breve significa que si( IF ) el valor ingresado cumple con nuestra condición entonces ejecuto alguna acción pero si este valor ingresado no cumple con la condición ( ELSE ) entonces ejecuto otro tipo de acción. Ejemplo:
<?php
$bandera_lentes = true;
if ( $bandera_lentes ) {
echo "Si utilizo lentes";
} else {
echo "No utilizo lentes";
}
?>
En este ejercicio vemos que dependiendo del valor que contenga la variable $bandera_lentes
es la acción a realizar, intenta cambiar el valor de $bandera_lentes
al valor false
para ver sucede.
IF ELSEIF ELSE
Este tipo es muy parecido a la condicionante IF ELSE, solo cambia el hecho de que esta condición lleva más de un IF, también es llamada con el nombre de “IF anidado”, por los IF consecutivos. Ejemplo:
<?php
//bandera_lentes = 1 Si utilizo lentes
//bandera_lentes = 2 Si utilizo lentes pero solo para leer
//bandera_lentes = 3 No utilizo lentes
$bandera_lentes = 2;
if ( $bandera_lentes == 1 ) {
echo "Si utilizo lentes";
} elseif( $bandera_lentes == 2 ) {
echo "Si utilizo lentes pero solo para leer";
}else{
echo "No utilizo lentes";
}
?>
Aquí manejamos números en vez de las propiedades verdadero( true ) o falso ( false ) ya que nuestro objetivo es tener múltiples validaciones, Si la $bandera_lentes es igual a uno el script imprime “Si utilizo lentes”( IF ), pero si la $bandera_lentes es igual a dos se imprime “Si utilizo lentes pero solo para leer”( ELSE IF ), en caso de no entrar a ninguna de las validaciones anteriores entonces imprimo “No utilizo lentes” (ELSE).
Switch
Este elemento condicionante puede llevar muchas condiciones dentro de ella de manera muy sencilla, muy pocas veces es utilizado ya que se utiliza IF anidados por ser más legible a la hora de programar.
<?php
$temperatura = 23;
switch ( $temperatura ) {
case 10:
echo "Frio";
break;
case 15:
echo "Templado";
break;
case 23:
echo "Agradable";
break;
case 28:
echo "Agradable con algo de calor";
break;
case 34:
echo "Calor semi intenso";
break;
case 40:
echo "Calor intenso";
break;
default:
echo "No tengo lectura";
break;
}
?>
En este último script si el valor de la variable $temperatura
coincide con alguno de los casos ( case ) realiza la acción que deseamos, por ejemplo el valor 23 va a imprimir la oración “Agradable”, en dado caso de no coincidir con ninguno se va a la propiedad default
que imprime “No tengo lectura”. Hasta aquí dejamos el tema de los condicionales.
</Saludos>